Categorías
Avisos

Vivir en el mundo sin ser del mundo. La propuesta de vida marginal del Evangelio de Juan

El pasado 9 de noviembre, la casa de espiritualidad Barnezabal de Berriz acogió la Jornada Taller Bíblico con Estela Aldave Medrano, de la congregación Hermanas Terciarias Capuchinas, y titulado, «En el mundo desde Dios. La propuesta de vida marginal del evangelio de Juan».

Así lo relata Marta Fernández, participante en la jornada:

El pasado día 9 de noviembre nos regalamos acudir a Barnezabal con motivo de una nueva edición del Taller Bíblico, en esta ocasión dirigido por Estela Aldave Medrano con una propuesta que nos acercó al Evangelio de Juan. El título del taller era: “Vivir en el mundo sin ser del mundo. La propuesta de vida marginal del Evangelio de Juan”

Nos encontramos unas 32 personas. Estela nos acercó a la complejidad del Cuarto Evangelio, que si no se comprende en su radicalidad puede ser fácilmente malinterpretado. Un Evangelio “espiritual”, menos centrado en los hechos, pero encarnado en la Historia, que confiesa a Jesús como Dios sin rubor. Jesús es la revelación del rostro de Dios (“quien me ha visto a mí ha visto al Padre” Jn 14,9) Con un lenguaje “polarizado” (luz/tiniebla, vida/muerte…) en el que algunos términos resultan complejos

Propuesta de vida de Juan en los márgenes, en las fronteras. Probablemente todas las comunidades fueron marginadas, algo que no es voluntario. Pero se plantea una propuesta de marginalidad, de elegir vivir no en el centro sino en los márgenes (en las periferias diría el Papa Francisco) elegir un modo alternativo de vivir, otra conducta, otros valores…algo que, como vimos en el diálogo posterior es muy aplicable hoy. Esto no significa una huida del mundo, sino una alternativa a éste. Encontrar una manera de vivir que cuide la vida, que cuide la luz. La fraternidad como propuesta marginal.

Juan presenta la Cruz como el lugar de la glorificación, donde Dios se nos da a conocer de forma definitiva.

Compartir en grupos nos permitió profundizar en algunos de estos aspectos, con la riqueza de diversos matices según las distintas sensibilidades. La mesa también permite otro compartir y disfrutar de la riqueza de un grupo tan variado. Asimismo, la oración compartida abrió y cerró una jornada que nos deja con más ganas de Juan y del próximo Taller Bíblico.

—-

Estela Aldave Medrano (Logroño, 1974) es doctora en Teología por la Universidad de Deusto y diplomada en Trabajo Social (UPV). Profesora de Sagrada Escritura en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (Zaragoza) y la Facultad de Teología del Norte de España (Vitoria). Aldave forma parte de la Asociación Bíblica Española (ABE) y de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE). Es miembro del grupo de investigación sobre los Orígenes del Cristianismo (GISOC).

Entre sus publicaciones hay que destacar: Muerte, duelo y nueva vida en el cuarto evangelio. Estudio exegético de Jn 11,1-12,11 a la luz de las prácticas rituales de la antigüedad (Estella, Verbo Divino, 2018).